
Cómo mejorar la satisfacción y prestigio del médico de APS – Video EXCLUSIVO: Dra. Christine Leyns y Dra. Cristina da Costa
$200.00
La mejoría de la satisfacción y prestigio del médico de APS
- Dra. Cristina da Costa (Venezuela)
Dra. Christine Leyns: (Bélgica / Bolivia)
Precio: 200 MXN o 12 dólares americanos
Esta interesante entrevista, partió del concepto felicidad y de un recuento de la situación actual de lo que sucede en nuestros países: muchos de los médicos de primer contacto no están satisfechos con lo que hacen, porque no fueron preparados para ello al haber estudiado la licenciatura con modelos médicos de 2 y 3er Nivel. Por otro lado en América latina, la sociedad no los reconoce de igual forma que a los médicos hospitalarios y las autoridades sanitarias tampoco, entre muchos otros problemas. Es interesante el comparativo que se hace con los médicos de Europa y en específico de Bélgica, en donde la situación es diametralmente diferente.
No obstante las dificultades, muchos médicos si encuentran la felicidad a pesar de todo ¿Por qué? ¿Qué hacen bien para encontrarla? Hay gran cantidad de clínicos en consultorio que son felices y disfrutan su trabajo y es precisamente de esto de lo que versó nuestra conversación y se concluye en algunas estrategias de éxito, basadas en la psicología positiva.
Entrevistados
Dra. Christine Leyns: (Bélgica / Bolivia)
Maestra en Medicina Familiar, Universidad de Ghante, Bélgica; vicepresidenta de la Asociación Interdisciplinaria de Atención Primaria de Salud – Bolivia. Investigadora y escritora, su publicación más relevante es: El uso de mapas conceptuales para identificar las opciones de política e intervenciones hacia los servicios de salud centrados en las personas: la perspectiva de las múltiples partes interesadas
Dra. Cristina da Costa (Venezuela)
Especialista Médico Familiar, Diplomada en Salud Pública, Docencia Universitaria, Gerencia de Servicios de Salud, Jefe Médico del Ambulatorio Militar La Rosaleda, San Antonio de Los Altos. Gran Caracas, revisora de Revistas de Medicina Familiar, presidenta del Capítulo Caracas, Sociedad Venezolana de Medicina Familiar (SOVEMEFA).
Coordinadora: Dra. Georgina Farfán Salazar
Presidenta de AMMEGFAC
2 de mayo 2019. Tijuana, Baja California